Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Habilidades del pensamiento crítico como una herramienta para la gestión docente de una institución educativa

PDF EPUB

Resumen

El presente estudio investigativo se estableció en la correlación que se plantea entre el desarrollo de las habilidades del pensamiento crítico como una herramienta para la gestión docente de una institución educativa, con un conocimiento objetivo del impacto que puede generarse en los procesos de enseñanza de los educandos. Para la recopilación de la información, se elaboró una encuesta con preguntas de opciones múltiples, que abordaron las estrategias de aprendizaje que utilizan sus docentes en la actualidad, asimismo, se plantearon preguntas sobre el desarrollo de la habilidad del pensamiento crítico, en la que se pudo comprobar el desarrollo actual de la criticidad. Los datos cuantitativos se analizaron manejando técnicas estadísticas descriptivas y correlacionales, analizando estos datos por medio de un estudio de referencias que permitieron la aprehensión objetiva de las experiencias previas de los participantes, es decir estudiantes docentes y directivos de la institución educativa. Se determinó la importancia de que los estudiantes planteen hipótesis de los nuevos saberes, con el propósito de elaborarse un pensamiento propio sobre lo recibido en el aula, desde sus intereses o inclinaciones, para que se constituya ese sujeto critico cuando sea insertado en un contexto social, en la vida adulta.

Palabras clave

habilidades, pensamiento crítico, gestión docente, estrategias pedagógicas


Citas

  1. Benavides, C., & Ruíz, A. (2022). El pensamiento crítico en el ámbito educativo: una revisión sistemática. Revista Innova Educación, 4(2), 62-79. https://doi.org/https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.004
  2. Bermúdez, C. (2020). Gestión del docente para el fortalecimiento de la lectura comprensiva en la básica secundaria. Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 24(1), 75–97. https://doi.org/https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1227
  3. Betancourth, S., Tabares, Y., & Martínez, V. (2021). Desarrollo del pensamiento crítico a través del debate crítico: una mirada cualitativa. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 14(2), 373-400. https://doi.org/https://doi.org/10.15332/25005421.6645
  4. Crespo, J., & Weise, C. (2021). Gestión y liderazgo del docente frente al proceso enseñanza-aprendizaje en el aula del bachillerato. RECIMUNDO, 5(2), 358-375. https://doi.org/https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.358-375
  5. Estupiñan, J. (2019). Desarrollo de habilidades en pensamiento Crítico y Científico mediante representaciones iconográficas. Revista Científica, 379-387. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7021342
  6. Ilbay, E., & Espinosa, P. (2024). La importancia del pensamiento crítico y la resolución de problemas en la educación contemporánea. Revista Científica Kosmos, 3(1), 4–18. https://doi.org/https://doi.org/10.62943/rck.v3n1.2024.50
  7. Nóbile, C., Gauna, C., Aude, M., & Pérez, J. (2021). Metodologías activas y gestión del conocimiento para promover la creatividad y la innovación en el aula. Revista Internacional de Tecnología e Innovación Educativa , 7(1), 61–74. https://doi.org/https://doi.org/10.24310/innoeduca.2021.v7i1.9887
  8. Puerta, S., & Suárez, V. (2022). Estrategia didáctica mediada por el aprendizaje autorregulado para el desarrollo del pensamiento crítico en educación artística. NNOVA Research Journal, 7(1), 38–58. https://doi.org/https://doi.org/10.33890/innova.v7.n1.2022.1979
  9. Romero, G., & Chávez, B. (2021). El Pensamiento Crí¬tico en el Desarrollo Personal de los Adolescentes. Dominio De Las Ciencias , 7(4), 03–23. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/dc.v7i4.2408
  10. Ushiña, G., & Colmenarez, T. (2022). Acompañamiento pedagógico de la gestión directiva en la mejora del desempeño docente. Revista Honoris Causa, 14(1), 95–108. Obtenido de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/honoris-causa/article/view/100
  11. Velásquez, E. (2022). Liderazgo transformacional y gestión docente en el marco del estándar tres del modelo del SINEACE en educadores de una IE de Lima. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(1), 110-131. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i1.1490
  12. Zambrano, J., & Chancay, C. (2022). El pensamiento crí¬tico a través de la comprensión lectora en educación primaria. Dominio De Las Ciencias, 8(2), 635–647. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/dc.v8i2.2775

Cómo citar

Garaicoa Cruz, M. E., Tubay Moreira, M. F., Garaicoa Morocho, E. L., Contreras Barrales, A. M., & Guzmán Acurio, J. A. (2023). Habilidades del pensamiento crítico como una herramienta para la gestión docente de una institución educativa. Alternativas, 24(3), 45–52. https://doi.org/10.23878/alternativas.v24i3.423

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.