Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Trastornos del estado de ánimo en pacientes con epilepsia. Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil

PDF

Resumen

Introducción: la alta prevalencia de trastornos del estado de ánimo en los pacientes con epilepsia, muchas veces interfiere en el correcto manejo farmacológico y psicosocial de la enfermedad. Las convulsiones en la mayoría de los pacientes con epilepsia pueden controlarse con medicamentos y en ocasiones con cirugía. De hecho, la epilepsia y los trastornos del estado de ánimo, como la depresión, afectan la calidad de vida y aumentan la discapacidad y, por tanto, los costos de atención médica. Objetivo: abordar las alteraciones del estado de ánimo que experimentan los pacientes epilépticos, en forma permanente, así como su respuesta a determinados estímulos ambientales, durante las crisis epilépticas o fuera de ellas. Metodología: se estudió un grupo de pacientes con epilepsia en el hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) de Guayaquil, para determinar la presencia de trastornos de estado de ánimo y sus características demográficas. Resultados: la relación existente entre los trastornos del estado de ánimo y la epilepsia, son más frecuentes entre los 14 y 26 años, con el 7.4%; mientras que entre los 27 y 59 años, representa el 1,42%. En el adulto mayor se asocia la epilepsia con enfermedades degenerativas. Los trastornos más frecuentes son la depresión y la ansiedad. Conclusión: es importante conocer la prevalencia de trastornos del estado de ánimo en la población epiléptica para proporcionar tratamiento apropiado para mejorar la calidad de vida de los pacientes y disminuir los costos para el sistema de salud.

Palabras clave

epilepsia, trastornos estado de ánimo, depresión, ansiedad


Citas

  1. Kanner AM. Psychiatric issues in epilepsy: The complex relation of mood, anxiety disorders, and Epilepsy. Epilepsy & Behavior 15 (2009) 83–87
  2. Zapata AM, Restrepo-,Martinez M, Restrepo D, Depresión En Personas Con Epilepsia. ¿Cuál Es La Conexión?: Revista Colombiana De Psiquiatria, 2017;Doi: 10.1016/J.Rcp.2017.10.004, https://www.researchgate.net/ publication/321714246_Depresion_en_personas_con_epilepsia_Cual_es_la_conexion
  3. Dias, R., Bateman, L.M., Farias, S.T, Li, C.S., Lin, T.C., Jorgensen, J., & Seyal, M. Depression in epilepsy is associated with lack of seizure control. Epilepsy & Behavior, 19, 445–447. doi:10.1016/j.yebeh.2010.08.029
  4. Bender del BustoI JE, Hernández L, Rodríguez L, Menéndez K. Trastornos psiquiátricos asociados a las epilepsias. Revista Habanera de Ciencias Médicas 2016; 15(6):890-905 http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v15n6/ rhcm05616.pdf
  5. Barragán Pérez E. Epilepsia y condiciones psiquiátricas relacionadas; en Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP, https://iacapap.org/content/uploads/I.2-Epilepsia-Spanish-2018.pdf
  6. Hernández JL. John Hughlings Jackson y las epilepsias; En, El idioma y la medicina,Epónimos,Historia de la medicina, 2011; recuperado 19/03/2020, https://articulos.sld.cu/cimeq/?p=7160
  7. Tudor M, Tudor L, Tudor KI. Hans Berger (1873-1941): the history of electroencephalography. Acta Med Croatica. 2005;59(4):307-13. recuperado 19/03/2020: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16334737
  8. Pérez A, Andrade R, García A, Toledo G, Borges A. Tipificación del Trastorno Afectivo en Pacientes con Epilepsia del Lóbulo Temporal http://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2015/06/Tipificaci%C3 %B3n-del-Trastorno-Afectivo-en-Pacientes-con-Epilepsia-del-L%C3%B3bulo-Temporal.pdf
  9. Krauskopf Vania, De La Barra Flora. Trastornos Psiquiátricos En Los Pacientes Con Epilepsia; Rev. Med. Clin. Condes - 2013; 24(6) 979-985. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-trastornos-psiquiatricos-los-pacientes-con-S0716864013702529
  10. D'Alessio L, Donnoli V, Kochen S. Psicosis y epilepsia: características clínicas y abordaje terapéutico. Rev. Arg. de Psiquiat. 2012; XXIII: 265 -270
  11. Organización Mundial de la Salud, 68.ª Asamblea Mundial de la Salud, 2015; Carga mundial de epilepsia y necesidad de medidas coordinadas en los países para abordar sus consecuencias sanitarias y sociales y su conocimiento por el público. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/ WHA68/A68_12-sp.pdf
  12. Jerez Magaña AA, Pérez Córdova JM, Ramírez Samayoa OG; Epilepsia, depresión y ansiedad en coexistencia, 2013 DOI: 10.13140/RG.2.1.2809.7443 https://www.researchgate.net/publication/25 7363186_Epilepsia_depresion_y_ansiedad_en_coexistencia
  13. Hesdorffer DC, Ishihara L, Mynepalli L, et al. Epilepsy, suicidality, and psychiatric disorders: a bidirectional association. Ann Neurol. 2012;72(2):184–191.
  14. Zuvic FI, Psicopatología En Epilepsia; Editorial: Manual Moderno; 2010; ISBN: 9789562203012
  15. Purriños, M. Hamilton Depresion rating scale. Recuperado de https://meiga.info/escalas/depresion-escala-hamilton.PDF, 28/02/2020
  16. Balibey, H., Yasar, H., Tekeli, H., & Bayar, N. (2015). Frequency of Anxiety and Depression in Epileptic Patients. Bulletin of Clinical Psychopharmacology, 25(2), 136-140. doi: 10.5455/bcp.20130429122553.
  17. Ramos-Brieva JA, Cordero-Villafáfila A: escala de hamilton para la depresión; https://biadmin.cibersam.es/Intranet/Ficheros/GetFichero.aspx?FileName=escala_de_hamilton_para_la_depresion_de_Ramos_Brieva_y_Cordero_Villafafila.pdf
  18. Maguire MJ, Weston J, Singh J, Marson AG. Antidepressants for people with epilepsy and depression. Cochrane Database of Systematic Reviews 2014, Issue 12. Art. No.: CD010682. DOI: 10.1002/14651858.CD010682.pub2
  19. Rivas A., Tobón A., Rivas J., Miranda C. Frecuencia de depresión en pacientes con epilepsia que consultan dos instituciones de tercer nivel en Cali, Colombia. Rev. Colomb. Psiquiat., vol. 39 / No. 4 / 2010. http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v39n4/v39n4a05.pdf
  20. Alvarez A, Espinoza R, Hernández M, et al. Caracterización de la epilepsia de inicio en el adulto mayor: Acta Médica del Centro; 2014,8(3), recuperado 25/03/2020 en, http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/150/195

Cómo citar

1.
Molina Villacís FI, Maldonado Centero PE, Cepeda Escalante RE. Trastornos del estado de ánimo en pacientes con epilepsia. Hospital Dr. Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil. Rev. Med. UCSG [Internet]. 29 de junio de 2019 [citado 23 de febrero de 2025];23(2):88-94. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/index.php/ucsg-medicina/article/view/1147

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.