Histoplasmosis diseminada y VIH: correlación clínico-diagnóstica de cinco casos

Resumen
Reportamos los casos de cinco pacientes (VIH positivo), quienes ingresaron al hospital de Infectología “Dr. José Rodríguez Maridueña” de Guayaquil. La histoplasmosis diseminada ocurre usualmente en personas con conteos de linfocitos T CD4: <150/mm3; su presentación clínica habitual asociada a pacientes con VIH es la de una enfermedad multiorgánica con síntomas constitucionales. La correlación clínica-epidemiológica del paciente constituye un factor preponderante en la toma inicial de decisiones ante un posible cuadro de histoplasmosis diseminada; la necesidad de encontrar un método de diagnóstico rápido y eficaz llega a ser imperativo, debido al dramático incremento en la incidencia de infecciones micóticas en pacientes VIH.Biografía del autor/a
Héctor Chiang Wong
Médico Residente Medicina Interna
Christian Diez Pingel
Médico Residente
Cómo citar
1.
Chiang Wong H, Diez Pingel C. Histoplasmosis diseminada y VIH: correlación clínico-diagnóstica de cinco casos. Rev. Med. UCSG [Internet]. 31 de agosto de 2007 [citado 23 de febrero de 2025];12(3):239-45. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/index.php/ucsg-medicina/article/view/302
Descargar cita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.