Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Estimulación temprana en niños con minusvalías

PDF

Resumen

Estudio prospectivo en la institución “María Buitrón de Zumárraga”, de la ciudad de Portoviejo, con un universo de 22 niños con minusvalías, que asistieron al programa de estimulación temprana; entre estos estaban niños con síndrome de Down, hipoacúsicos e invidentes multimpedidos.Objetivo: Determinar si la estimulación temprana incrementa el desarrollo en los niños con minusvalías.Resultados: El tiempo de estimulación recibido fue de 3 meses a 1 año.El desarrollo físico en los no videntes multimpedidos tuvo una evolución del 50%, del 45% en los afectados con síndrome de Down y del 40% en los hipoacúsicos.En el desarrollo social y del lenguaje la evolución fue del 60% para los niños no videntes multimpedidos, 40% con síndrome de Down y del 22.90% para los hipoacúsicos.En conclusión, observamos que la estimulación temprana si favorece el desarrollo de los niños con minusvalías.

Biografía del autor/a

Paula Macías Moreira

Médico Cirujano

Juan C. Rodríguez Delgado

Médico Cirujano

Marjorie Hinostroza Dueñas

Médico Cirujano

Cómo citar

1.
Macías Moreira P, Rodríguez Delgado JC, Hinostroza Dueñas M. Estimulación temprana en niños con minusvalías. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(4):273-9. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/index.php/ucsg-medicina/article/view/441

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.