Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Los probióticos: aliados milenarios

PDF

Resumen

En el presente artículo de revisión, destacamos que los lactobacilos han obtenido una vigencia sustancial en la práctica médica. Así podemos encontrar trabajos que nos hablan de su utilización en diarreas de diversos tipos. En bibliografías actuales encontramos hoy que su utilización no sólo radica en la flora intestinal y sus efectos inmediatos; los probióticos producen efectos en mucosas como la respiratoria y en el ámbito de patologías alérgicas que tienen efectos ya conocidos en la piel, como la dermatitis atópica. Los mecanismos que hasta hoy se conocen, basan su respuesta en una acción indirecta en el balance de la respuesta inflamatoria inmune ligada a las mucosas.En algunos casos se enuncia una respuesta directa de producción de inmunoglobulinas tras la estimulación de ciertos alergenos. Finalmente hasta hoy estos mecanismos no están bien definidos, mas su importancia como coadyuvantes farmacológicos, ya ha sido bien sustentada.

Biografía del autor/a

Ramón Villacreces

Doctor en Medicina y Cirugía, Post- grado en Medicina Interna y Terapia Intensiva, Gerente Hospitalario de UCI

Carlos Solis Sánchez

Doctor en Medicina y Cirugía

Eloísa Nájera

Internas Rotativas

Carmen Cervantes

Internas Rotativas

Cómo citar

1.
Villacreces R, Solis Sánchez C, Nájera E, Cervantes C. Los probióticos: aliados milenarios. Rev. Med. UCSG [Internet]. 24 de abril de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];9(1):70-3. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/index.php/ucsg-medicina/article/view/490

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.