Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Diagnóstico situacional de los Comités de Bioética en los hospitales de Quito, Guayaquil y Cuenca, año 2011

PDF

Resumen

Antecedentes: se desconoce si los hospitales en el Ecuador, disponen de Comités de bioética, que vigilen los procedimientos médicos- éticos- legales y la investigación en las áreas de la salud, es decir si cumplen con el mandato legal del Ministerio de Salud Pública y las buenas prácticas clínicas. Objetivos: presentar el diagnóstico situacional de los comités de bioética en los hospitales de Quito, Guayaquil y Cuenca, determinar las unidades hospitalarias que poseen los Comité de bioética en dichas ciudades y sus funciones. Metodología: se diseñó 2 encuestas, una destinada a obtener información sobre los Comités de Bioética y la otra coyuntural, para indagar sobre la inclusión en la malla curricular de la materia de bioética, como eje transversal. Resultados: de un total de 47 centros hospitalarios, distribuidos en Quito, Guayaquil y Cuenca, 27 (60%) cuentan con Comité de Bioética, 12 no disponen de los mismos y 6 no proporcionaron información; 24 Comités, cuentan con Reglamento; en su totalidad prestan Asesoría Clínica, mientras que 18 asesoran en investigaciones; 13 están registrados en el Ministerio de Salud Pública; 4 están autorizados por dicho Ministerio, aunque para 3 ya caducó la referida autorización; solamente uno cuenta en la actualidad con autorización para funcionar respaldando procesos de investigación científica. Conclusión: los hospitales del Ecuador no cuenta con Comités de Bioética debidamente estructurados, que respalden la investigación científica en salud así como asesoren en la solución de dilemas; la mayoría no están calificados por el Ministerio de Salud Pública.

Palabras clave

Bioética, Comités de Ética, Eticistas, Organización y Administración


Citas

  1. Acuerdo Ministerial No. 00099. (2006, julio 13). Registro Oficial No. 361.
  2. Constitución de la República del Ecuador. (2008). Editorial Uno. Título II. Derechos. Capítulo Primero, artículo 10, sección cuarta, artículos 21, 66.
  3. Cortina, A. Comités de Ética. Madrid: Trotta. (1996).
  4. García, A. Temas de Bioética y Genoética. Comités de Bioética. Quito: Imprenta Terán. (2006).
  5. Gracia, D., & Júdez, J. Ética en la práctica Clínica. Comité de Ética Asistencial. Triacastela. (2004).
  6. Gracia, D. (2001) La deliberación moral: el método de la ética clínica. Proyecto de Bioética para Clínicos del Instituto de
  7. Bioética de la Fundación de Ciencias de la Salud, Sábado 9 Junio 2001. Volumen 117, Número 01, p. 18 – 23. Recuperado el enero 5, 2012, de http://www.asociacionbioetica.com/documentos/
  8. Diego_Gracia_deliberacion_moral
  9. Intrusismo profesional. (s.f). Recuperado el 25 de Febrero de 2012, de http://es.wikipedia.org/wiki/Intrusismo.
  10. Instituto Borja de Bioética. (s.f.). Recuperado el 10 de enero de 2012, de www.ibbioetica.org/es/modules/tinycontent/index.
  11. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. La Investigación en
  12. salud y la educación en salud pública en el Ecuador. (s.f.). Recuperado el 5 de enero de 2012, de http://www.healthresearchweb.org/files/Ecuador.pdf
  13. Normas generales para los comités de bioética;comités
  14. institucionales de revisión;guía para la buena práctica. (s.f.)
  15. Ministerio de Salud Pública de la República del Ecuador.
  16. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
  17. Ciencia y la Cultura, División de Ética de la Ciencia y la Tecnología. UNESCO. Creación de comités de bioética. (2005). Recuperado el 5 de enero de 2012, de http://www.unesco.org.uy/shs/fileadmin/templates/shs/archivos/guia1
  18. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
  19. Ciencia y la Cultura, División de Ética de la Ciencia y la Tenología. UNESCO. (2005). Guía Nº1. Creación de Comités de bioética. Francia.
  20. Sociedad Ecuatoriana de Bioética. (s.f.). Consultado el 10 de marzo de 2012, de http://www.bioetica.org.ec/
  21. Universidad del Bosque. (s.f.). Recuperado el 6 de enero de 2012, de www.bioeticaunbosque.edu.co/Programas/maestria_bioetica.htm
  22. Universidad de Chile. Maestría en Bioética. Consultado el 15 de febrero de 2012, de http://www.uchile.cl/postgrados/10904/plan-de-estudio.
  23. Minoya G, Fuentes D. Proceso de Fortalecimiento de comités de ética en Investigación en el Perú. Rev. Redbioética/Unesco, año 2, 1(3) 46-54, enero- junio 2011.

Cómo citar

1.
Aguilar Guzmán A, Landívar Varas X. Diagnóstico situacional de los Comités de Bioética en los hospitales de Quito, Guayaquil y Cuenca, año 2011. Rev. Med. UCSG [Internet]. 20 de noviembre de 2013 [citado 23 de febrero de 2025];17(4):231-7. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/index.php/ucsg-medicina/article/view/571

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.