Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Fibrohistiocitoma maligno retroperitoneal. Sarcoma pleomo?rfico indiferenciado. A propo?sito de un caso.

PDF

Resumen

Los sarcomas son tumores malignos de partes blandas que representan 0,7% de los tumores malignos en general, con una tasa de 3 por cada 100.000 personas. El fibrohistiocitoma maligno resulta un tumor de alto grado incluido en el grupo de los sarcomas de partes blandas siendo el ma?s comu?n el del adulto. La mayor incidencia se situ?a entre la quinta y sexta de?cada de la vida; su presentacio?n resulta inusual antes de los 40 an?os, con una edad media de 52 an?os. Presenta cierta predileccio?n por el sexo masculino y se localiza predominantemente en las extremidades, 50%; en tronco y retroperitoneo, 40%; y en cabeza y cuello, 10%. El retroperitoneal es infrecuente y diagnosticado en la edad adulta, donde suele asociarse a sintomatologi?a general (fiebre, astenia y pe?rdida de peso) acompan?ada de dolor y distensio?n abdominal. El presente caso cli?nico se refiere a un paciente masculino de 59 an?os con antecedentes patolo?gicos personales de hipertensio?n arterial controlada, con cuadro cli?nico de 24 horas de evolucio?n caracterizado por dolor en epigastrio, hipocondrio y flanco derecho de moderada intensidad, eructos, distensio?n abdominal, alza te?rmica, pe?rdida de peso e imposibilidad para la marcha.

Palabras clave

Histiocitoma Fibroso Maligno, Neoplasias de los Tejidos Blandos

Cómo citar

1.
Neira Borja J, Miranda L. MJ, Cabrera R. J. Fibrohistiocitoma maligno retroperitoneal. Sarcoma pleomo?rfico indiferenciado. A propo?sito de un caso. Rev. Med. UCSG [Internet]. 27 de octubre de 2014 [citado 23 de febrero de 2025];18(1):30-5. Disponible en: https://rmedicina.ucsg.edu.ec/index.php/ucsg-medicina/article/view/598

Descargar cita

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.