|
Número |
Título |
|
Vol. 23, Núm. 2 (2019) |
Prevalencia de artritis idiopática juvenil en pacientes pediátricos. Hospital Roberto Gilbert Elizalde periodo enero de 2012 a diciembre 2016 |
Resumen
PDF
|
Verónica Joomayra Quintana, Ruth Almeida, Xavier Tomalá, Miguel Astudillo |
|
Vol. 21, Núm. 3 (2017) |
Prevalencia de “Near Miss” en el hospital regional Teodoro Maldonado Carbo |
Resumen
PDF
|
Deborah Gaibor Santos, Sofía Erazo Arregui, Luis Ramos Castro |
|
Vol. 23, Núm. 1 (2019) |
Prevalencia de biotipos gingivales según el somatotipo en estudiantes de la UCSG semestre A-2017 |
Resumen
PDF
|
Cristina Paulette Pio Proaño, Carlos Andrés Guim Martínez |
|
Vol. 23, Núm. 2 (2019) |
Prevalencia de enfermedad periodontal relacionada con parto pretérmino y bajo peso al nacer. hospital de la mujer Alfredo G. Paulson 2017 |
Resumen
PDF
|
Hurí de Alba Castro Arreaga, Geoconda Luzardo Jurado |
|
Vol. 23, Núm. 1 (2019) |
Prevalencia de enfermedad periodontal relacionada con parto pretérmino y bajo peso al nacer. Hospital Mariana de Jesús |
Resumen
PDF
|
María José Bazurto, Geoconda Luzardo Jurado |
|
Vol. 18, Núm. 3 (2014) |
Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y síndrome metabólico en trabajadores universitarios de Loja-Ecuador |
Resumen
PDF
|
María Espinosa, Karina Yaruquí, Fernando Espinosa, Viviana Ordóñez |
|
Vol. 19, Núm. 2 (2015) |
Prevalencia de la anemia en el embarazo y sus efectos sobre las medidas antropométricas perinatales y el apgar en el hospital gineco-obstétrico Enrique C. Sotomayor en el año 2013 |
Resumen
PDF
|
Conrad Riemann, Adriana Serrano, Peter Chedraui, Gabriela Salgado, Paulina Dassum, Diego Vásquez |
|
Vol. 22, Núm. 3 (2018) |
Prevalencia de la enfermedad periodontal en pacientes con obesidad y sobrepeso, clínica UCSG, 2014 |
Resumen
PDF
|
Mariella Andrea Del Hierro Rada, Carlos Xavier Ycaza Reynoso |
|
Vol. 20, Núm. 2 (2016) |
Prevalencia de la esteatosis hepática en niños y adolescentes obesos entre 5 y 17 años y factores asociados; Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde |
Resumen
PDF
|
Conrad Riemann, Adriana Serrano, Saskia Carrion, Gabriela Salgado |
|
Vol. 16, Núm. 1 (2010) |
Prevalencia de lepra en el cantón Salitre, provincia del Guayas, hospital “Oswaldo Jervis Alarcón” |
Resumen
PDF
|
Mérida Terán Jiménez, Gustavo Terán Sarmiento, Eistehin Plaza Plaza |
|
Vol. 12, Núm. 2 (2007) |
Prevalencia de malformaciones congénitas gastrointestinales en el hospital del niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, período junio de 2002 a mayo de 2004 |
Resumen
PDF
|
Sandy Maridueña Franco, Mariela Ampuero Hunter |
|
Vol. 21, Núm. 3 (2017) |
Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes hipertensos con medicación continua, hospital Jacobo y María Elena Ratinoff, año 2014 |
Resumen
PDF
|
Geoconda Luzardo Jurado, Nicole Raad Bassil |
|
Vol. 21, Núm. 2 (2017) |
Prevalencia de sífilis congénita en neonatos atendidos en la unidad de cuidados intensivos neonatales. Hospital Abel Gilbert Pontón, 2013-2015 |
Resumen
PDF
|
katherine Arévalo Morales, Carmen Arreaga Sotomayor, Pavel Carrillo Alvarado |
|
Vol. 23, Núm. 1 (2019) |
Prevalencia de trastornos temporomandibulares en pacientes total y parcialmente edéntulos de la clínica UCSG- A 2017 |
Resumen
PDF
|
Helen Nicole Noblecilla Gutiérrez, María Andrea Avegno Quiroz |
|
Vol. 18, Núm. 2 (2014) |
Prevalencia de tumores ováricos en Guayaquil: clasificación histopatológica y hallazgos morfológicos |
Resumen
PDF
|
Gustavo Rubio Coronel, Gilda Moncayo Jácome, Miguel Puga Tejada |
|
Vol. 20, Núm. 1 (2016) |
Prevalencia del hígado graso no alcohólico en estudiantes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, periodo 2014 |
Resumen
PDF
|
Diego Antonio Vásquez, Martha Victoria Cely Mero, Olga Muñoz Roca, Roberto Leonardo Briones Jimenez, Carlos Moncayo Valencia |
|
Vol. 16, Núm. 1 (2010) |
Prevalencia, factores de riesgo, y estado nutricional de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en el hospital Guayaquil, 2008 |
Resumen
PDF
|
Sandra Arroyo Orozco, José Cevallos Orozco |
|
Vol. 16, Núm. 3 (2011) |
Prevalencia y conducta terapéutica usada en pacientes menores de un año con invaginación intestinal en dos hospitales pediátricos de Guayaquil, Ecuador, período 2007 – 2010 |
Resumen
PDF
|
Cindy Castillo Castañeda, José Díaz Garrido, Antonio María Aguilar Guzmán |
|
Vol. 14, Núm. 1 (2008) |
Prevalencia y evaluación de función eréctil, satisfacción sexual y función orgásmica en varones |
Resumen
PDF
|
Vicente Gonzaga Gonzaga, Hamilton Lama Tapia |
|
Vol. 10, Núm. 3 (2005) |
Prevalencia y factores de riesgo de osteoporosis en hemodiálisis |
Resumen
PDF
|
Laura Jiménez Rivadeneira, Iván Velasco Cornejo, Julio Ramírez Sánchez, Gonzalo López Suárez |
|
Vol. 14, Núm. 4 (2009) |
Principales complicaciones y etiología de la cirrosis hepática en hospital “Dr. Abel Gilbert Pontón”. Enero a agosto 2007 |
Resumen
PDF
|
Sandra Arroyo Orozco |
|
Vol. 8, Núm. 4 (2002) |
Principales factores etiológicos de la hemorragia posparto inmediata |
Resumen
PDF
|
Marina Mafla Torres, Milton Jaramillo Martínez, Jhonson Suárez Veloz |
|
Vol. 10, Núm. 3 (2005) |
Principales patologías encontradas en la atención de los afiliados al seguro social campesino. Área de Emergencia hospital IESS, Milagro |
Resumen
PDF
|
Víctor Granda Velásquez, Zoraida Arias Olvera |
|
Vol. 8, Núm. 4 (2002) |
Procesos malignos de glándulas salivales. Revisión bibliográfica |
Resumen
PDF
|
Noemí Morocho Guallpa, Geovanny Gomezcoello Moya, Bolívar Guastay Carrión, Jefferson Quiñónez León, Cristóbal Parrales Baidal |
|
Vol. 14, Núm. 2 (2009) |
Profilaxis antimicrobiana aplicada en cirugía |
Resumen
PDF
|
Rubén Mario Vásquez Véliz, Lina Johanna Macero Gualpa |
|
Elementos 476 - 500 de 693 |
<< < 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 > >> |